FILMINUTO:
MI COMUNA, MI CASA, MI VIDA
1. SINOPSIS:
A partir de la transformación que se ha logrado en nuestra ciudad, el filminuto que realizamos, pretende destacar los cambios que han obtenido en nuestras comunas y su gente. Con el testimonio de nuestro protagonista, “Checho”, podemos darnos cuenta, de cuál ha sido el cambio, en su perspectiva de la vida y sus aspiraciones en un futuro; es interesante como en un recorrido simple, en donde nos muestra su cotidianidad, nos revela sus posibilidades de recreación, que no existían en un pasado envuelto en una cruda violencia, que no les permitía disfrutar y aprovechar los espacios recreativos en su barrio, villa del socorro, comuna numero 2.
“Checho” narra con alegría, todo lo que ahora puede tener a su alcance y beneficio. Cuán importante, es que existan espacios y oportunidades de aprovechamiento del tiempo libre, y que en nuestras comunas no vuelvan a esos pasados hábitos, en donde los protagonistas, eran la violencia y la agresión; este video es una muestra de que el cambio vale la pena.
2. STORY BOARD:
-Técnica de Filmación: El filminuto fue grabado de una forma sencilla, no se utilizaron técnicas como el stop motion. El modo de trabajo fue, filmar y editar.
-Iluminación: En el video se utiliza una iluminación natural, con excepción de la parte filmada dentro de la casa, porque allí se utilizó luz artificial.
-Titulación: El video aparece titulado en un acróstico, realizado así, a modo de ingenio y creatividad de sus realizadores. El titulo es Mi Comuna, Mi casa, Mi Vida.
-Primera Escena: Checho aparece en su cuarto, se encuentra poniéndose una camiseta verde, para salir a jugar a la cancha. El plano de la cámara es un picado, pues, la cámara se encuentra más alta que el personaje de la escena; el plano es un plano medio, pero podríamos hablar también de un plano busto. El movimiento de la cámara es estático, porque se encuentra fijamente filmando a Checho.
-Segunda Escena: Checho se agacha, coge su balón de futbol y sale del cuarto hacia el corredor de la casa. Se utiliza primer plano al balón de futbol, y se utiliza una sucesión de planos en Checho, como plano americano, plano medio, casi completo, debido a los movimientos de la cámara que son el Tilt up y un Traveling hacia atrás, tratando de abarcar, parte de la habitación y parte del corredor.
-Tercera Escena: Checho sostiene el balón de futbol en sus manos, entra a la cocina de la casa, saluda a su madre de beso, su madre lava los platos y Checho sale de la cocina. Se maneja en la escena, planos medios, en Checho y su madre; existe también plano contrapicado, porque la cámara se encuentra filmando desde abajo, y los personajes se perciben en esa perspectiva. El movimiento de la cámara es un Track hacia la izquierda.
-Cuarta Escena: Checho sale de la casa, en la acera de la casa se encuentran sus hermanitos jugando, y él va y los saluda. Se maneja el plano completo y el plano medio en Checho y se abarcan también a sus hermanitos en un plano completo junto con Checho. Existe el plano picado, pues la cámara se encuentra filmando desde arriba a los personajes de la escena. El movimiento de la cámara es un traveling de derecha a izquierda.
-Quinta Escena: La madre de Checho se encuentra en la puerta, él va y se despide de ella, la madre le da la bendición, después Checho se retira hacia la calle y en sus manos lleva el balón de futbol. En la madre se maneja un plano completo, en Checho se maneja el plano medio; existe como en la escena pasada, un picado, porque la cámara se encuentra filmando desde un lugar mas alto que los personajes. Existe traveling de izquierda a derecha.
-Sexta Escena: Checho camina por la calle con el balón de futbol en la mano y a su vez como la calle esta inclinada, él va caminando de una forma ascendente. Existe el plano general, porque se aprecia al protagonista, pero también a lo que lo rodea, y terminando la escena se aprecia un plano medio o un primer plano de las piernas. La cámara se encuentra estática, en la escena el que se mueve es Checho.
-Séptima Escena: Checho cruza la calle con el balón de futbol en la mano y después comienza a ascender las escaleras que se dirigen a la cancha. Se utiliza plano completo antes de cruzar la calle, plano medio cruzando la calle y un primer plano de las piernas ascendiendo las escaleras. El movimiento de la cámara, al iniciar la escena, es un arco interno, pues gira alrededor de nuestro protagonista, después un Track de izquierda a derecha y por ultimo un paneo, persiguiendo las piernas, mientras asciende las escaleras del barrio.
-Octava Escena: Checho termina de subir las escaleras, sigue subiendo la calle con su balón de futbol en la mano, se encuentra a un amigo afro descendiente, lo saluda y continúa subiendo, después se encuentran con otros amigos, y se saludan. Se usa el plano americano en Checho al comenzar la escena, continua con plano medio y plano busto para Checho y para su amigo afro descendiente; cuando se saluda con los otros amigos, se usan planos completos para algunos, y planos medios para otros; además hay un contrapicado, pues la cámara filma desde abajo, y los personajes se visualizan arriba. El movimiento de la cámara al comenzar la escena es el Track de derecha a izquierda, después otro Track de izquierda a derecha y se repite después del saludo con el afro descendiente el Track de derecha a izquierda; en el saludo con los amigos hay un intento de Arco interno, porque se encuentra dentro de la gente, y se repiten los pasados Tracks.
-Novena Escena: Checho junto con sus amigos, entran a la cancha disponiéndosen a jugar futbol. Se utilizan planos completos y plano general de los personajes con la cancha de arena; la cámara realiza un traveling de derecha a izquierda e intenta realizar un contrapicado, por situarse la cámara en muy cerca del piso.
-Décima Escena: Checho comienza a narrar el antes y el ahora de la situación del barrio, desde la perspectiva de su niñez, desde la recreación. Se utiliza un plano busto, casi primer plano en Checho; planos generales del barrio, donde se incluyen imágenes del metrocable, entre otros. Mientras Checho habla, la cámara muestra un traveling hacia adelante en un recorrido por el barrio.
-Décimo primer Escena: Mientras Checho narra su perspectiva del cambio de su barrio, se muestra a unos niños admirando desde un mirador su barrio. Se utiliza el plano medio de los niños hablando, claro esta que con un toque de plano general, porque se percibe parte de la panorámica del barrio. El movimiento de la cámara es estática, pues se centra en filmar a los niños.
-Décimo segunda Escena: Mientras Checho sigue narrando, se muestra al mismo Checho cobrando un tiro de penalti en el juego del futbol, acompañado de sus amigos que le hacen barra. El plano es completo, tanto de Checho, como de los amiguitos. El movimiento de la cámara es un Track de izquierda a derecha y después otro Track de derecha a izquierda.
-Décimo Tercera Escena: Aparece Checho diciendo que a su comuna no quiere que vuelva la violencia. Se da un primer plano de Checho hablando; el movimiento de la cámara es estático y solo se filma desde un plano en contrapicado, porque la cámara filma la escena desde abajo.
Por ultimo para cerrar el video, se muestra una serie de planos generales y panorámicas del barrio; también se muestran movimientos de cámara como traveling.
MI COMUNA, MI CASA, MI VIDA
1. SINOPSIS:
A partir de la transformación que se ha logrado en nuestra ciudad, el filminuto que realizamos, pretende destacar los cambios que han obtenido en nuestras comunas y su gente. Con el testimonio de nuestro protagonista, “Checho”, podemos darnos cuenta, de cuál ha sido el cambio, en su perspectiva de la vida y sus aspiraciones en un futuro; es interesante como en un recorrido simple, en donde nos muestra su cotidianidad, nos revela sus posibilidades de recreación, que no existían en un pasado envuelto en una cruda violencia, que no les permitía disfrutar y aprovechar los espacios recreativos en su barrio, villa del socorro, comuna numero 2.
“Checho” narra con alegría, todo lo que ahora puede tener a su alcance y beneficio. Cuán importante, es que existan espacios y oportunidades de aprovechamiento del tiempo libre, y que en nuestras comunas no vuelvan a esos pasados hábitos, en donde los protagonistas, eran la violencia y la agresión; este video es una muestra de que el cambio vale la pena.
2. STORY BOARD:
-Técnica de Filmación: El filminuto fue grabado de una forma sencilla, no se utilizaron técnicas como el stop motion. El modo de trabajo fue, filmar y editar.
-Iluminación: En el video se utiliza una iluminación natural, con excepción de la parte filmada dentro de la casa, porque allí se utilizó luz artificial.
-Titulación: El video aparece titulado en un acróstico, realizado así, a modo de ingenio y creatividad de sus realizadores. El titulo es Mi Comuna, Mi casa, Mi Vida.
-Primera Escena: Checho aparece en su cuarto, se encuentra poniéndose una camiseta verde, para salir a jugar a la cancha. El plano de la cámara es un picado, pues, la cámara se encuentra más alta que el personaje de la escena; el plano es un plano medio, pero podríamos hablar también de un plano busto. El movimiento de la cámara es estático, porque se encuentra fijamente filmando a Checho.
-Segunda Escena: Checho se agacha, coge su balón de futbol y sale del cuarto hacia el corredor de la casa. Se utiliza primer plano al balón de futbol, y se utiliza una sucesión de planos en Checho, como plano americano, plano medio, casi completo, debido a los movimientos de la cámara que son el Tilt up y un Traveling hacia atrás, tratando de abarcar, parte de la habitación y parte del corredor.
-Tercera Escena: Checho sostiene el balón de futbol en sus manos, entra a la cocina de la casa, saluda a su madre de beso, su madre lava los platos y Checho sale de la cocina. Se maneja en la escena, planos medios, en Checho y su madre; existe también plano contrapicado, porque la cámara se encuentra filmando desde abajo, y los personajes se perciben en esa perspectiva. El movimiento de la cámara es un Track hacia la izquierda.
-Cuarta Escena: Checho sale de la casa, en la acera de la casa se encuentran sus hermanitos jugando, y él va y los saluda. Se maneja el plano completo y el plano medio en Checho y se abarcan también a sus hermanitos en un plano completo junto con Checho. Existe el plano picado, pues la cámara se encuentra filmando desde arriba a los personajes de la escena. El movimiento de la cámara es un traveling de derecha a izquierda.
-Quinta Escena: La madre de Checho se encuentra en la puerta, él va y se despide de ella, la madre le da la bendición, después Checho se retira hacia la calle y en sus manos lleva el balón de futbol. En la madre se maneja un plano completo, en Checho se maneja el plano medio; existe como en la escena pasada, un picado, porque la cámara se encuentra filmando desde un lugar mas alto que los personajes. Existe traveling de izquierda a derecha.
-Sexta Escena: Checho camina por la calle con el balón de futbol en la mano y a su vez como la calle esta inclinada, él va caminando de una forma ascendente. Existe el plano general, porque se aprecia al protagonista, pero también a lo que lo rodea, y terminando la escena se aprecia un plano medio o un primer plano de las piernas. La cámara se encuentra estática, en la escena el que se mueve es Checho.
-Séptima Escena: Checho cruza la calle con el balón de futbol en la mano y después comienza a ascender las escaleras que se dirigen a la cancha. Se utiliza plano completo antes de cruzar la calle, plano medio cruzando la calle y un primer plano de las piernas ascendiendo las escaleras. El movimiento de la cámara, al iniciar la escena, es un arco interno, pues gira alrededor de nuestro protagonista, después un Track de izquierda a derecha y por ultimo un paneo, persiguiendo las piernas, mientras asciende las escaleras del barrio.
-Octava Escena: Checho termina de subir las escaleras, sigue subiendo la calle con su balón de futbol en la mano, se encuentra a un amigo afro descendiente, lo saluda y continúa subiendo, después se encuentran con otros amigos, y se saludan. Se usa el plano americano en Checho al comenzar la escena, continua con plano medio y plano busto para Checho y para su amigo afro descendiente; cuando se saluda con los otros amigos, se usan planos completos para algunos, y planos medios para otros; además hay un contrapicado, pues la cámara filma desde abajo, y los personajes se visualizan arriba. El movimiento de la cámara al comenzar la escena es el Track de derecha a izquierda, después otro Track de izquierda a derecha y se repite después del saludo con el afro descendiente el Track de derecha a izquierda; en el saludo con los amigos hay un intento de Arco interno, porque se encuentra dentro de la gente, y se repiten los pasados Tracks.
-Novena Escena: Checho junto con sus amigos, entran a la cancha disponiéndosen a jugar futbol. Se utilizan planos completos y plano general de los personajes con la cancha de arena; la cámara realiza un traveling de derecha a izquierda e intenta realizar un contrapicado, por situarse la cámara en muy cerca del piso.
-Décima Escena: Checho comienza a narrar el antes y el ahora de la situación del barrio, desde la perspectiva de su niñez, desde la recreación. Se utiliza un plano busto, casi primer plano en Checho; planos generales del barrio, donde se incluyen imágenes del metrocable, entre otros. Mientras Checho habla, la cámara muestra un traveling hacia adelante en un recorrido por el barrio.
-Décimo primer Escena: Mientras Checho narra su perspectiva del cambio de su barrio, se muestra a unos niños admirando desde un mirador su barrio. Se utiliza el plano medio de los niños hablando, claro esta que con un toque de plano general, porque se percibe parte de la panorámica del barrio. El movimiento de la cámara es estática, pues se centra en filmar a los niños.
-Décimo segunda Escena: Mientras Checho sigue narrando, se muestra al mismo Checho cobrando un tiro de penalti en el juego del futbol, acompañado de sus amigos que le hacen barra. El plano es completo, tanto de Checho, como de los amiguitos. El movimiento de la cámara es un Track de izquierda a derecha y después otro Track de derecha a izquierda.
-Décimo Tercera Escena: Aparece Checho diciendo que a su comuna no quiere que vuelva la violencia. Se da un primer plano de Checho hablando; el movimiento de la cámara es estático y solo se filma desde un plano en contrapicado, porque la cámara filma la escena desde abajo.
Por ultimo para cerrar el video, se muestra una serie de planos generales y panorámicas del barrio; también se muestran movimientos de cámara como traveling.